InicioNuestra ExperienciaPuertos

DRAGADOS desde sus orígenes ha sido una empresa constructora con clara vocación marítima, especializada en el diseño, proyecto, y ejecución de obras marítimas y con la experiencia, tecnología y equipos específicos para el desarrollo de grandes infraestructuras portuarias en todo el mundo.

A lo largo de los años, ha logrado destacar tanto por la calidad de sus actuaciones en obras marítimas o portuarias como por la posibilidad de garantizar el desarrollo en plazo de estas obras de alta complejidad técnica, o con requerimientos especiales en sus procesos constructivos.

Muchas de ellas han sido actuaciones de gran importancia por sus condicionantes geográficos y climatológicos, lo que las convierte en obras de referencia en el campo de las obras marítimas a nivel mundial.

Mapa mundial en donde se muestran los paises en donde se han realizado proyectos de edificación (Chile, Argentina, Colombia, Marruecos, Portugal y España entre otros)

DRAGADOS ha participado en un total de 583 obras que se pueden englobar en el campo de las obras marítimas, clasificadas en las siguientes tipologías principales:

  1. 62 proyectos de Ampliaciones y nuevos puertos
  2. 188 Muelles y atraques, incluyendo la fabricación de cerca de 3000 cajones de hormigón armado
  3. 23 Diques verticales de nueva construcción
  4. 100 km de Diques en talud o rompeolas
  5. 31 obras de grandes Explanadas y pavimentaciones portuarias
  6. 200 millones de metros cúbicos en Dragado
  7. 93 actuaciones en costa: Paseos marítimos y playas
  8. 54 km de tubos de Emisarios y conducciones
  9. Construcción de instalaciones para 6 astilleros, entre varaderos y diques secos
  10. Intervenciones en 19 puentes con características especiales debido a los condicionantes impuestos por la cimentación de parte o la totalidad de sus pilas en el mar
Examinar los proyectos realizados
Datos Relevantes
Proyectos de ampliaciones y nuevos puertos: 62
Muelles y atraques: 188
Diques verticales: 23
Diques en talud o rompeolas: 70
Obras de grandes Explanadas y pavimentaciones portuarias : 31
Obras de dragado exclusivamente para mantenimiento o generación de calados mayores: 38
Actuaciones en costa y playas: 93
Emisarios y conducciones submarinas: 41
Astilleros: 6
Puentes con cimentaciones en el mar: 19
TOTAL 583

Proyectos más importante por especialidad

Vista aérea del puerto de Pearl Harbour

Nuevo Dique Seco Pearl Harbour - Hawai, Estados Unidos

Como parte del programa de modernización de las instalaciones de la Armada de EEUU (Navy, SIOP Shipyard Infrastructure Optimization Program), se está ejecutando la construcción de un nuevo dique seco para mantenimiento y construcción de submarinos nucleares Virginia Class.
Vista aérea del puerto de Vancouver

Proyecto de Ampliación de Centerm - Vancouver, Canadá

La ampliación oeste de la Terminal de Contenedores Centerm que opera DP World en el Puerto de Vancouver se realizó mediante un proyecto de diseño y obra que permitiría expandir la zona terrestre de la terminal en un 15%. Esta actuación ha permitido incrementar la capacidad de movimiento de mercancías en contenedor, comercio creciente en Canadá.
Vista aérea del puerto

Instalaciones portuarias en Punta Langosteira - La Coruña, España

La obra consiste en un dique en talud de 3.400 m con manto de protección formado por bloques de 150 t y morro formado por bloques de alta densidad de hasta 195 t. El espaldón corona a la cota +25 m. Se trata de un dique rompeolas único, tanto por las profundidades alcanzadas (40 m) como por la rigurosidad del clima marítimo en la zona, con una altura de ola de diseño Hs,140 años = 15 m. También forman parte de las obras la ejecución de un martillo de 443 m formado con 12 cajones, una primera fase del contradique en talud de 495 m y un muelle para graneles sólidos de 940 m
Vista cenital del dique flotante, en el momento de la imagen serarado del dique fijo

Dique flotante en el Puerto de la Condamine - Mónaco, Mónaco

El mayor dique flotante del mundo proyectado para dar atraque a cruceros de más de 200 m de eslora. El dique queda conformado con un cajón de 352,75 m de eslora, 28 m de manga y 24,5 m de puntal. Se trata de una estructura flotante de doble casco, construida en seco en la dársena de Crinavis (Algeciras) y remolcada hasta su lugar de instalación en Mónaco. La unión con tierra se ejecuta mediante una rótula metálica de 650 t de peso. Los movimientos son controlados con 8 cadenas tesadas ancladas a pilotes hincados en el fondo marino.