InicioNuestra ExperienciaPuentes

DRAGADOS es una empresa líder a nivel mundial en la construcción de puentes. Nuestros proyectos son reconocidos por su gran tamaño, complejidad técnica, el uso de las últimas tecnologías e ideas innovadoras para satisfacer y superar los desafíos técnicos.

Mapa mundial en donde se muestran los paises en donde se han realizado proyectos de edificación (América del Norte, Chile, Argentina, Brasil, Colombia, Gran Bretaña, Portugal y España entre otros)

Hemos construido más de 1.500 puentes de todos los tipos y tamaños, en autopistas, carreteras, líneas ferroviarias convencionales y para el ferrocarril de alta velocidad, acueductos y pasarelas, incluyendo:

  1. Atirantados y extradosados
  2. Arcos
  3. Puentes Mixtos
  4. Móviles

DRAGADOS, con una experiencia de más de 70 años de actividad en la construcción de puentes, posee un amplio conocimiento y cuenta con la última tecnología para el desarrollo de ideas innovadoras en sus proyectos de puentes. Algunos de estos puentes son los mejores proyectos de reconocidos estudios de ingeniería y arquitectura internacionales, con los que nuestros ingenieros han colaborado tanto en la fase de diseño como en la de construcción.

Examinar los proyectos realizados

Proyectos destacados

Vista frontal de la sección central del puente con el rio en la parte inferior de la imagen

Puente Internacional de Gordie Howe - Windsor(Canadá) - Detroit(EEUU)

El Puente Internacional Gordie Howe será el puente atirantado de mayor luz de Norteamérica con sus 853 m de vano central. Con una torre en suelo canadiense (Windsor) y la otra en suelo estadounidense (Detroit), el puente permite el paso entre estos dos países cruzando el río Detroit. El tablero aloja dos calzadas, una para cada sentido de circulación, con 3 carriles cada una y arcén, y una zona reservada al tráfico ciclista y peatonal. Está formado por una estructura de vigas de acero longitudinales y transversales, sobre la que se dispone la losa de hormigón que sirve de plataforma de rodadura. Todo ello sustentado por 54 parejas de tirantes.
Vista frontal de una sección del puente

Puente de Queensferry Crossing - Edimburgo, Reino Unido

El puente Queensferry Crossing cruza el estuario del Forth en Edimburgo (Reino Unido). Se trata de un puente atirantado con una longitud total de 2633 m y dos vanos principales de 650 m cada uno. El Queensferry Crosing ostenta actualmente los récords mundiales de mayor luz de un puente atirantado de múltiples vanos y la mayor luz en un puente atirantado de tablero mixto. No menos destacable es el hecho de que sea la primera vez que se empleaba el método de cruce de los tirantes en el centro de vano para estabilizar los vanos atirantados contiguos ante cargas alternas. Su construcción implicó grandes retos como la fabricación y colocación de cajones hincados de gran diámetro, grandes recintos tablestacados, izado dovelas por avance en voladizo con carros o el empuje de los accesos Norte y Sur.
Vista aérea del puente sobre la bahía de Cádiz

Puente de la bahía de Cádiz - Cádiz, España

El puente de la Bahía de Cádiz, con un vano principal de 540 m, es el de mayor luz de España y el tercer puente atirantado de Europa. Es el segundo puente con mayor gálibo vertical del mundo sobre una vía de navegación. Está formado por cuatro tramos: el viaducto de aproximación desde la ciudad de Cádiz, mixto y construido por el método de empuje; el tramo desmontable, que es una estructura netamente metálica de 150 m de luz, que podría retirarse para dejar paso a embarcaciones de extraordinario tamaño; el tramo atirantado, de estructura mixta y construido por el método de avance en voladizo; y viaducto de acceso desde Puerto Real, de hormigón postesado.
Vista frontal de la sección central del puente

Puente del río Barrow (N25 New Ross Bypass) - New Ross, Irlanda

Se trata de un puente extradosado de hormigón con dos vanos principales de 230 m, récord del mundo de luz en su género. Consta de tres pilonos de los que parten tirantes al centro de la sección transversal en un plano único. La estructura se completa con varios vanos de aproximación. La construcción de los dos vanos principales se realizó mediante avance en voladizo.