-
Torre de CristalMadrid, España
-
Nueva terminal del aeropuerto de BarajasMadrid, España
-
Ciudad de las comunicaciones de Telefónica Madrid, España
-
Auditorio y Ópera de TenerifeTenerife, España
-
Hospital Puerta de HierroMadrid, España
-
Ampliación del Museo del PradoMadrid, España
-
Torre BankiaMadrid, España
-
Nuevo complejo lúdico Les ArenesBarcelona - España
-
Nueva Sede del Banco PopularMadrid, España
-
Complejo Administrativo 9 de OctubreValencia, España
-
Torre Pelli Sevilla, España
Torre de Cristal
Madrid, España
Proyectada por el Arquitecto Cesar Pelli, con una altura de 249 m sobre el nivel del Paseo de la Castellana, dispone de seis sótanos con 19,30 m de altura bajo rasante, que ocupan la totalidad de la parcela (100 x 75 m), 49 plantas de oficinas y 5 plantas técnicas.
En la estructura de la torre se distinguen tres zonas:
Núcleo: El primero, de forma rectangular, tiene dos grandes alineaciones de 35 m de longitud, en sentido este-oeste, y cuatro diafragmas de conexión, más pequeños, de 50 cm de espesor, que determinan tres recintos.
Dicho Núcleo arranca de la losa de cimentación con un espesor, en los muros largos de 1,20 m, disminuyendo progresivamente con la altura, hasta 0,70 m en la zona alta.
Su misión principal es proporcionar una total estabilidad a la Torre, frente a acciones horizontales, dotándola de la robustez necesaria tanto en el aspecto resistente, como frente a deformaciones y vibraciones.
Los forjados interiores del Núcleo están constituidos por vigas metálicas, con uniones atornilladas pretensadas, chapa grecada a modo de encofrado perdido y una losa maciza de hormigón armado.
Los forjados exteriores los forman los 18 pilares mixtos, dispuestos a 1,10 m del borde exterior del forjado y paralelos a los planos de fachada, compuestos por perfiles de laminación especial, embebidos en hormigón autocompactante armado HAC-45. Estos elementos se encuentran enlazados al Núcleo Central mediante vigas metálicas armadas y entre sí con vigas IPE invertidas que conforman una pieza perimetral, que discurre paralela a la fachada.
Se realizó una innovación con la Dirección Técnica de Dragados, al desarrollar el relleno de las bases circulares de los pilares con hormigón autocompactante de 100 Mpa de resistencia a compresión a los 28 días.
DATOS DEL PROYECTO |
---|
Proyectada por el Arquitecto Cesar Pelli |
Altura 249 m |
Parcela de 100x75 m |
49 plantas de oficinas, 5 plantas técnicas y seis sótanos |
Núcleo rígido de hormigón rectangular, con muros longitudinales de 1.20m – 0.70 m de espesor y cuatro diafragmas. |
Forjado interior del núcleo de vigas metálicas y chapa colaborante y losa maciza. |
45.000 m2 de aparcamientos. |
60.000 m2 de oficinas y servicios. |
52.000 m3 de hormigón. |
2.550 m3 de losa-encepado de cimentación |
2.000 m3 de hormigón autocompactante HA-45 en pilares |
4.500 t de acero corrugado |
6.500 t de acero estructural |
39.500 m2 de placas alveolares. |
10.900 m2 de forjado de chapa colaborante |
59.600 m2 de encofrado autotrepante |
2.100 uds. de cajeras en núcleos para apoyo de vigas metálicas |
Una grúa torre LINDEN COMANSA LCL 250, de brazo abatible, de 40 m de radio y 4.000 kg de capacidad, para movimientos de la ferralla prefabricada del Núcleo y otros materiales |
Dos grúas torre LINDEN COMANSA 21 LC 400 de 50 m de radio con capacidad de 8.100 kg en punta y 18.000 kg a 23 m, en doble reenvío |
Una central de bombeo con dos bombas de gama alta, doble tubería de Ø 125 mm y 225 m de altura y un distribuidor autotrepante de 32 m de pluma |
Una central de bombeo con dos bombas de gama alta |